Dr. Salvavor Salcedo Abizanda

Desde la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neonatología queremos rendir homenaje y tributo a su persona y transmitir nuestras condolencias a su familia y amigos.
Tu figura siempre estará ligada a la Neonatología española. D.E.P.
In memoriam del Dr. D. Salvador Salcedo
El pasado 15 de Abril de 2020 tuvimos conocimiento del fallecimiento del Dr. D. Salvador Salcedo Abizanda, “Salvi” para la familia y los amigos.
Nació en Bilbao el año 1948 y realizó los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza, y el MIR en el Departamento de Pediatría del Hospital Infantil Vall d´Hebrón de Barcelona con los Profesores Ángel Ballabriga y Alfredo Gallart, y allí culminó su vida profesional como Jefe de Servicio de Neonatología. Se había jubilado hace 7 años y en 2009 había sido distinguido con el Premio a la Excelencia Profesional del Colegio de Médicos de Barcelona.
Expuesta de forma sucinta algunos de los muchos méritos alcanzados en su larga y fructífera carrera profesional queremos destacar otros aspectos.
Le conocimos, aparte de algunos encuentros esporádicos previos en Congresos y Reuniones científicas, cuando formamos la candidatura a la Sección de Medicina Perinatal de la AEP en el año 1993. Juntos compartimos las vicisitudes, las luchas y logros que nos llevaron a la fundación de la Sociedad Española de Neonatología de la que Salvi fue un entusiasta miembro fundador. Fueron años difíciles y el puso siempre un gran entusiasmo en su gestión, y coordinó la Comisión de Acreditación que elaboró un documento para la Acreditación en Neonatología, el programa de formación y los requisitos para la acreditación de unidades neonatales para la formación de médicos residentes especialistas en Neonatología, que fue elevada al Ministerio de Sanidad y a la AEP. En el mes de Junio del año 1997 se aprobó por la Comisión Nacional de Especialidades incluir en el catálogo la Neonatología y en Julio de 1997 se eleva a la A.E.P un listado de 174 miembros numerarios que cumplen los criterios para la acreditación en Neonatología según las directrices formuladas por la Junta Directiva de la A.E.P presidida por el Prof. M. Moya. El Dr. Salcedo fue uno de los negociadores con la Comisión Técnica la que designó el Ministerio, y que dio su visto bueno al proyecto de Especialidad de Neonatología, pero finalmente el Ministerio paralizó su publicación porque dio prioridad a normalizar a los MESTO (MESTO, médicos especialistas sin título oficial) lo que fue muy discutido.
En el terreno profesional fue uno de los mejores clínicos y destacó por sus amplios conocimientos en infectología neonatal y participó activamente en el Grupo Castrillo desde su inicio, siendo parte fundamental del alma de este Grupo no sólo en la discusión de los protocolos sino también de los datos que se presentaban en las reuniones anuales y que debidamente depurados eran luego publicados, sobre sepsis neonatal vertical, sepsis neonatal nosocomial, y las infecciones congénitas.
Salvi no solo fue un excelente neonatólogo sino un auténtico Maestro para todos los que tuvieron la suerte de formarse con él o los que compartimos iniciativas y disfrutamos de su amistad. Siempre hemos aprendido con él y de él, por su entusiasmo, su entrega a la medicina y su capacidad de análisis clínico. Aprendió del Prof. Ballabriga a transmitir no solamente sus conocimientos sino también su visión crítica, el respeto por los neonatos y sus familias, la preocupación por la iatrogenia, su prudencia a la hora de establecer un pronóstico y sobre todo su sentido común.
No podemos obviar las cualidades personales y humanas de Salvador Salcedo, era una buena persona y en él tuvimos a un entrañable amigo, que siempre se mostraba de buen humor y con un espíritu positivo y al que sólo le hemos visto perder su compostura cuando perdía su ATHLETIC CLUB.
Su ausencia es una gran pérdida para la Neonatología, aunque como todas las grandes personas para siempre quedará su legado científico, sus enseñanzas y su humanidad.
A nuestra querida Elena, con la que tuvimos siempre una gran amistad, plena de afecto sincero, deseamos expresarle nuestro más sentido pesar, con el ruego de que lo haga extensivo a sus hijas y nietos.
Descansa en paz Salvi.
Eduardo Doménech
Ex - Presidente de la SENeo
Manuel Sánchez Luna
Presidente de la SENeo
El pasado 15 de Abril de 2020 tuvimos conocimiento del fallecimiento del Dr. D. Salvador Salcedo Abizanda, “Salvi” para la familia y los amigos.
Nació en Bilbao el año 1948 y realizó los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza, y el MIR en el Departamento de Pediatría del Hospital Infantil Vall d´Hebrón de Barcelona con los Profesores Ángel Ballabriga y Alfredo Gallart, y allí culminó su vida profesional como Jefe de Servicio de Neonatología. Se había jubilado hace 7 años y en 2009 había sido distinguido con el Premio a la Excelencia Profesional del Colegio de Médicos de Barcelona.
Expuesta de forma sucinta algunos de los muchos méritos alcanzados en su larga y fructífera carrera profesional queremos destacar otros aspectos.
Le conocimos, aparte de algunos encuentros esporádicos previos en Congresos y Reuniones científicas, cuando formamos la candidatura a la Sección de Medicina Perinatal de la AEP en el año 1993. Juntos compartimos las vicisitudes, las luchas y logros que nos llevaron a la fundación de la Sociedad Española de Neonatología de la que Salvi fue un entusiasta miembro fundador. Fueron años difíciles y el puso siempre un gran entusiasmo en su gestión, y coordinó la Comisión de Acreditación que elaboró un documento para la Acreditación en Neonatología, el programa de formación y los requisitos para la acreditación de unidades neonatales para la formación de médicos residentes especialistas en Neonatología, que fue elevada al Ministerio de Sanidad y a la AEP. En el mes de Junio del año 1997 se aprobó por la Comisión Nacional de Especialidades incluir en el catálogo la Neonatología y en Julio de 1997 se eleva a la A.E.P un listado de 174 miembros numerarios que cumplen los criterios para la acreditación en Neonatología según las directrices formuladas por la Junta Directiva de la A.E.P presidida por el Prof. M. Moya. El Dr. Salcedo fue uno de los negociadores con la Comisión Técnica la que designó el Ministerio, y que dio su visto bueno al proyecto de Especialidad de Neonatología, pero finalmente el Ministerio paralizó su publicación porque dio prioridad a normalizar a los MESTO (MESTO, médicos especialistas sin título oficial) lo que fue muy discutido.
En el terreno profesional fue uno de los mejores clínicos y destacó por sus amplios conocimientos en infectología neonatal y participó activamente en el Grupo Castrillo desde su inicio, siendo parte fundamental del alma de este Grupo no sólo en la discusión de los protocolos sino también de los datos que se presentaban en las reuniones anuales y que debidamente depurados eran luego publicados, sobre sepsis neonatal vertical, sepsis neonatal nosocomial, y las infecciones congénitas.
Salvi no solo fue un excelente neonatólogo sino un auténtico Maestro para todos los que tuvieron la suerte de formarse con él o los que compartimos iniciativas y disfrutamos de su amistad. Siempre hemos aprendido con él y de él, por su entusiasmo, su entrega a la medicina y su capacidad de análisis clínico. Aprendió del Prof. Ballabriga a transmitir no solamente sus conocimientos sino también su visión crítica, el respeto por los neonatos y sus familias, la preocupación por la iatrogenia, su prudencia a la hora de establecer un pronóstico y sobre todo su sentido común.
No podemos obviar las cualidades personales y humanas de Salvador Salcedo, era una buena persona y en él tuvimos a un entrañable amigo, que siempre se mostraba de buen humor y con un espíritu positivo y al que sólo le hemos visto perder su compostura cuando perdía su ATHLETIC CLUB.
Su ausencia es una gran pérdida para la Neonatología, aunque como todas las grandes personas para siempre quedará su legado científico, sus enseñanzas y su humanidad.
A nuestra querida Elena, con la que tuvimos siempre una gran amistad, plena de afecto sincero, deseamos expresarle nuestro más sentido pesar, con el ruego de que lo haga extensivo a sus hijas y nietos.
Descansa en paz Salvi.
Eduardo Doménech
Ex - Presidente de la SENeo
Manuel Sánchez Luna
Presidente de la SENeo