Comunicado Presidente
Queridos compañeros y compañeras, socios y simpatizantes de la SENEO.
En este momento de la pandemia quiero volver a agradecer a todos los trabajadores sanitarios, muy especialmente a los que cuidáis de los Recién Nacidos tanto sanos como enfermos, el gran esfuerzo que habéis hecho en estos meses, poniendo lo mejor de vuestra profesionalidad al servicio de la sanidad que defendemos, aún a costa de nuestra salud y la de nuestras familias.
En estos momentos y tras el tiempo transcurrido quiero transmitiros que gracias al Registro de la Sociedad que hemos creado, disponemos de una base de más de 500 casos de gestantes COVID-19 positivas y de sus Recién Nacidos, además de más de 40 casos de infección neonatal postnatal. Tras estos datos quiero confirmaros de nuevo la necesidad de mantener la serenidad ante el impacto que esta enfermedad está teniendo en la salud de los Recién Nacidos y que junto con otras series internacionales nos permiten confirmar el improbable o mínimo riesgo de transmisión intraútero, los escasos positivos del SARS-Cov2 en leche materna y la afectación leve y transitoria sin secuelas en la gran mayoría de los infectados postnatalmente.
Esto junto con la ausencia de tratamientos específicos eficaces y aprobados para su uso en Recién Nacidos con COVID-19, nos hace seguir recomendando el tratamiento sintomático de los casos neonatales y el seguimiento de todos ellos para confirmar la ausencia de secuelas.
Quiero agradecer especialmente a los centros que mantienen vivo el registro COVID-19 de la Sociedad, muy especialmente a la Comisión de Infecciones de la misma, y animaros a los que aún no lo hayáis hecho a notificar todos aquellos casos de Recién Nacidos hijos de madres que hayan cursado con la enfermedad durante la gestación y de aquellos otros que se hayan infectado postnatalmente.
Finalmente quiero expresaros la preocupación que desde la SENEO tenemos que ante el temor a la infección en los centros sanitarios y asistenciales, se perjudique la adherencia a los programas de seguimiento de los Recién Nacidos de alto riesgo, , así como de los calendarios de vacunación y campañas de inmunoprofilaxis antes las próximas epidemias estacionales que se esperan finalizado el verano. Es necesario reforzar el mensaje de mantener todos ellos de forma estricta.
De nuevo mi agradecimiento a la labor que estáis haciendo durante estos tiempos tan difíciles y que todos esperamos que no se vuelvan a repetir.
Manuel Sánchez Luna.
Presidente de la seNeo
Presidente de la seNeo